La diversidad del mundo Android también tiene su lado negativo: entre las maravillas del diseño, un hardware potente y funciones de software innovadoras, a veces nos encontramos con el desastre total. Algunos diseños no deberían haber traspasado la fase en la que eran solo un dibujo en un papel y estaban sobre la mesa. Hoy reunimos los 10 mayores fracasos en este campo. Con todos Uds... ¡Los peores smartphones Android de todos los tiempos!
Samsung Galaxy Ace
Si eres masoquista, estás a tiempo de adquirir algún Galaxy Ace, porque siguen en circulación. La gama media de Samsung crispaba los nervios a sus pobres usuarios: pantallas pequeñas con muy baja resolución, cámaras miserables, interfaz nada fluida... Ace es uno de los mejores ejemplos para asegurar que incluso Samsung se equivoca.
Samsung Galaxy Fit
¿Queréis otro ejemplo? Pues allá vamos. Lo primero, hay que aclarar que Galaxy Fit se lanzó en 2013. Con Android 2.3 y una pantalla que tiene una minúscula resolución de 240 x 320 píxeles, el dispositivo podría irritar incluso a aquellos que no han tenido smartphone en su vida. El nombre solo puede ser una broma de mal gusto ya que Fit significa 'En forma' y este dispositivo en realidad es como un anciano de 98 años con problemas respiratorios.
Sony Xperia Play
Smartphone y videoconsola/joystick en un mismo dispositivo. La verdad es que es la idea perfecta para los amantes de los juegos, pero... ¡qué manera más triste de llevarla a cabo! Ni el niño más malcriado logra ser más desobediente que los controles del Xperia Play. Y como si esto no fuese ya suficiente, su procesador no está preparado para manejar tantas funciones y la variedad de juegos es realmente pequeña. Con razón fue todo un fracaso en cuanto a ventas y luego ya no se volvió a oír hablar de un teléfono que fuese también videoconsola.
LG Optimus L3 II
Este dispositivo fue presentado en el invierno de 2013, pero se parece más a una copia de la primera etapa de Android. Después de encender por primera vez el L3 II, lo que a uno le viene a la mente es: "esto tiene que ser una broma..." La resolución de pantalla logra la hazaña de hacer que se vea como una de las primeras Gameboys, la carcasa es gruesa y grande, el hardware de la peor calidad... A pesar de ser uno de los smartphones más baratos, creo que sus usuarios lamentarán cada uno de los euros gastados.
LG Optimus Vu
Y en esta lista tenemos que reservar otro lugar para LG. Ya solo por su forma, este dispositivo no puede ser considerado serio. En teoría, los dispositivos en formato 4:3 podrían ser una buena alternativa más para un mercado más o menos uniforme, y cada innovación merece, cuanto menos, respeto. El resultado en este caso, Optimus Vu, fue en realidad un extraño teléfono y muy difícil de controlar.
Panasonic Eluga
El Eluga fue la tentativa, desesperada, de Panasonic por entrar en el creciente y lucrativo mercado de los smartphones. La idea era buena, el diseño prometedor y el hecho de que fuese resistente al agua (vídeo) en aquel momento era una ventaja poco común. En la práctica en realidad el dispositivo no estuvo a la altura de las expectativas. Hardware dañado, batería y cámara mediocres y débiles, además de una campaña de márketing un tanto vergonzosa. Eluga falló y Panasonic plegó velas y paró de fabricar smartphones.
HTC ChaCha / HTC First
La idea de un teléfono Facebook lleva en el aire bastante tiempo, pero nunca se han logrado buenos resultados. El punto más bajo en esta historia llega con dos fiascos, ambos de HTC.ChaCha era una copia mal acabada de una BlackBerry, y de nuevo en 2013 llegaba el HTC First, increíblemente impopular. Una conexión tan íntima con Facebook es realmente deseada solo por unos pocos, de ahí que se abortase el proyecto Facebook Home.
Motorola Flipout
Un smartphone con un teclado físico que se extraía al voltearlo parecía una buena idea, pero no resultó ser del todo práctica. El Motorola Flipout era un smartphone cuadrado (?!) con una pantalla de baja resolución y un teclado que se deslizaba lateralmente. Suena interesante ¿verdad? El resultado fue un hardware muy pobre combinado con una pésima cámara, una batería que apenas podría mantenerse firme y una horrible pantalla.
HTC Evo 3D / LG Optimus 3D
Smartphones con pantallas 3D y cámaras 3D fueron, durante un periodo de tiempo, la gran esperanza en cuanto a innovación. Sin embargo, desaparecieron tan rápido como aparecieron en escena. Y así, los dos únicos equipos que lograron ver la luz fueron el HTC Evo 3D y el LG Optimus 3D, ambos con buenas intenciones en términos de smartphone, pero con una ejecución mediocre que no fue capaz de mostrar los efectos '3D' esperados.
Samsung Galaxy S Beam
Samsung también comete errores. El fabricante ha probado varias cosas y, naturalmente, ha fallado; no todos son teléfonos populares. Un ejemplo es este híbrido entre smartphone y proyector. El Galaxy S Beam intentó aunar en un mismo dispositivo dos productos muy diferentes. El resultado no fue nada bueno. El Galaxy S Beam resultó ser muy caro para el promedio de hardware que ofrecía. El proyector se quedó en una interesante anécdota, pero para nada práctica.
¿Qué piensas de esta lista? ¿Cuál es para ti el peor de todos? ¿Qué otro candidato debería ocupar un puesto entre los peores smartphones de la historia? ¿Cuál fue el peor teléfono que has tenido? ¡No te olvides de compartir tus opiniones con nosotros!
Fuente: AP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario