Cuando queremos comprar un ordenador nuevo, muchas veces nos paramos a pensar en cuánta memoria RAM necesitamos para nuestro día a día. Es fácil dejarse convencer por los vendedores, o las ganas de tener "lo mejor de lo mejor". Pero antes de gastar nuestros duramente ganados ahorros, debemos pensar el uso que le vamos a dar al equipo.
En todos los casos, lo normal es comprar la RAM en una cantidad par de módulos. De esta forma se puede aprovechar una característica de las placas base (las de hace unos pocos años a esta parte la tienen) que permite usar ambos módulos a la vez durante la ejecución de tareas (lo que se conoce como Doble Canal). Por eso me centraré en cantidades de memoria múltiplos de 2. Para sacar rendimiento a 4GB de RAM o más, hay que usar un sistema operativo de 64 bits.
Un consejo que parece tonto: en cuanto al uso de aplicaciones, procurad cerrar del todo de vez en cuando los navegadores. Su forma de gestionar las pestañas para cada página suele producir lo que se conoce como "memory leak" (fuga de memoria), que en algunos casos, después de unas horas, puede llenar toda la memoria RAM que estuviera libre hasta que cerremos las pestañas o salgamos del navegador.
1GB o 2GB
Esta cantidad es escasa, pero suficiente para pequeños ordenadores con Linux que hagan de Media Center o que vayamos a destinar a navegar por internet, trabajar un poco con LibreOffice o crear otros servicios en el entorno de nuestra red doméstica como un NAS o similares. Con Windows se hace más necesario 2GB si queremos hacer algo realmente con él, aunque Windows 8 (pese a la falta de interés por parte del usuario) va mejor con esta cantidad que Windows 7.
4GB
Esta cantidad es la más normal de encontrar en la mayoría de portátiles. Es suficiente para nuestro día a día, trabajar con Office y jugar a nuestros títulos favoritos. Es suficiente si no nos dedicamos a hacer varias cosas a la vez, y para la mayoría de los usuarios será suficiente.
8GB
Es el nuevo estándar de memoria para un ordenador nuevo, y Apple incluye ya solo esta cantidad como mínimo en sus ordenadores (salvo el Mac Mini, aunque no recomiendo menos de 8GB ni para este modelo). En la mayoría de las situaciones no necesitaremos más de esta cantidad, y da de sobra para tener un buen puñado de aplicaciones corriendo, como Office, varios navegadores, Photoshop y otros al mismo tiempo. Es también el máximo de memoria que deberíamos tener en un PC que usemos para jugar, ya que más allá de esta cantidad no notaremos mayor rendimiento en ningún juego.
16GB o más
Este caso es para usuarios que realmente exprimen al máximo sus ordenadores, o que se dediquen de verdad al mundo del diseño gráfico y necesiten tener corriendo a la vez varias aplicaciones como Photoshop, herramientas de CAD, After Effects, Illustrator y otros (bastante normal en ese sector), las cuales consumen mucha memoria. También es útil para los que hacen uso de máquinas virtuales desde las que ejecutar otros sistemas operativos (muy extendido entre los usuarios de Mac para ejecutar a la vez un Windows con el que, ejem, jugar).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario